Los pastizales presentan una alta biodiversidad fúngica y constituyen un sumidero importante de carbono, que se acumula en el suelo en forma de materia orgánica. Aunque los hongos saprófitos y su diversidad metabólica contribuyen a la degradación y estabilización de la materia orgánica, no se conoce la influencia de la biodiversidad fúngica en el funcionamiento de los pastizales. Se presenta la evidencia de patrones de variación de la riqueza de especies de hongos relacionados con (a) su especialización bioquímica, (b) las condiciones ambientales (altitud y geomorfología), (c) la diversidad de plantas vasculares y (d) el cambio de uso del suelo (eliminación experimental de herbívoros) en pastizales Mediterráneos. Estos resultados se discuten en el marco de un modelo conceptual sobre la función de la biodiversidad fúngica en el ciclo del carbono.
Materia organica y biodiversidad de hongos del suelo: patrones naturales de variacion en pastizales / Persiani, Anna Maria; Maggi, Oriana; J., Montalvo; M. A., Casado; F. D., Pineda. - STAMPA. - 1:(2007), pp. 32-32. (Intervento presentato al convegno I Congreso Nacional de Biodiversidad tenutosi a Segovia (Spain) nel 12-14 Novembre 2007).
Materia organica y biodiversidad de hongos del suelo: patrones naturales de variacion en pastizales.
PERSIANI, Anna Maria;MAGGI, Oriana;
2007
Abstract
Los pastizales presentan una alta biodiversidad fúngica y constituyen un sumidero importante de carbono, que se acumula en el suelo en forma de materia orgánica. Aunque los hongos saprófitos y su diversidad metabólica contribuyen a la degradación y estabilización de la materia orgánica, no se conoce la influencia de la biodiversidad fúngica en el funcionamiento de los pastizales. Se presenta la evidencia de patrones de variación de la riqueza de especies de hongos relacionados con (a) su especialización bioquímica, (b) las condiciones ambientales (altitud y geomorfología), (c) la diversidad de plantas vasculares y (d) el cambio de uso del suelo (eliminación experimental de herbívoros) en pastizales Mediterráneos. Estos resultados se discuten en el marco de un modelo conceptual sobre la función de la biodiversidad fúngica en el ciclo del carbono.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.