Universal design for learning y motivación en la Enseñanza de ELE en entornos digitales / Teran, Villagra. - (2022), pp. 342-343. (Intervento presentato al convegno INNOVACIÓN DOCENTE Y RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA. INNDOC: II Congreso Internacional de innovación en la docencia e investigación tenutosi a Universidad de Jaén).

Universal design for learning y motivación en la Enseñanza de ELE en entornos digitales

Villagra Teran
2022

2022
INNOVACIÓN DOCENTE Y RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA. INNDOC: II Congreso Internacional de innovación en la docencia e investigación
El principal objetivo del método Universal Design for Learning (UDL) es eliminar los obstáculos que impiden una didáctica integradora ofreciendo formación adecuada para todos los estudiantes, no solo para los alumnos con necesidades educativas espaciales (NEE) sino para todo el alumnado. Claramente, hablamos de didáctica integradora porque los alumnos con NEE se sienten integrados en una didáctica inclusiva que fomenta la creación de diseños educativos flexibles y personalizables que permiten avanzar a todos los alumnos en un aprendizaje conjunto. El proyecto Pedagogy as a way of creating care relationships in education: inclusive pathways through digital learning experiences and art classes, cuya finalidad es mostrar, mediante formación docente, algunos enfoques didácticos como el UDL y el Trialogical Learning Approach para una pedagogía inclusiva hacia estudiantes con NEE, es un proyecto europeo en el que La Sapienza de Roma, junto con otras universidades europea está dando un fuerte impulso a la formación del profesorado. Concretamente estamos proyectando un curso de español como lengua extranjera (ELE) junto a la implementación de las directrices didácticas que servirán para orientar a futuros docentes. En un momento como este en el que la docencia se está amoldando a los entornos digitales, el método UDL se presenta como una metódica ideal para los profesores. Para seguir las pautas UDL es fundamental proporcionar al estudiante múltiples medios de representación, de acción y expresión, al igual que diferentes elementos motivadores. Por lo que concierne a estos últimos, debemos tener en cuenta que los estudiantes no se sienten motivados a aprender mediante el uso de los mismos mecanismos. En algunos casos la novedad puede representar un elemento motivador mientras que otros alumnos prefieren la rigidez de la rutina diaria. La afectividad representa un elemento importante en el aprendizaje, pero hay diferentes factores que pueden influir en la variación individual de la afectividad, por ejemplo, la neurología, la cultura, la relevancia personal o la subjetividad, entre otros; por consiguiente, en nuestra ponencia detallaremos los múltiples mecanismos de motivación adscritos al método UDL en la docencia de ELE de entornos digitales.
UDL, motivación, ELE
04 Pubblicazione in atti di convegno::04b Atto di convegno in volume
Universal design for learning y motivación en la Enseñanza de ELE en entornos digitales / Teran, Villagra. - (2022), pp. 342-343. (Intervento presentato al convegno INNOVACIÓN DOCENTE Y RENOVACIÓN PEDAGÓGICA EN LA DIDÁCTICA DE LA LENGUA. INNDOC: II Congreso Internacional de innovación en la docencia e investigación tenutosi a Universidad de Jaén).
File allegati a questo prodotto
File Dimensione Formato  
Villagra Teran_Universal-design_2022.pdf

solo gestori archivio

Tipologia: Versione editoriale (versione pubblicata con il layout dell'editore)
Licenza: Tutti i diritti riservati (All rights reserved)
Dimensione 531.53 kB
Formato Adobe PDF
531.53 kB Adobe PDF   Contatta l'autore

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11573/1708475
Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact