Este Seminario Internacional propone estudiar, analizar y debatir el arte de las vanguardias europeas desde los enfoques de género. Se celebra dentro del Festival Miradas de Mujeres, cuyo objetivo es difundir el papel de la mujer dentro de todos los ámbitos profesionales de las artes visuales, desde la creación artística al comisariado, la crítica, la investigación y la gestión. Durante la última edición del III festival MiradaS de Mujeres fueron numerosas y variadas las propuestas e iniciativas que, teniendo a las cuestiones de género como elemento común, han conseguido afianzar a este festival a pesar su juventud. Málaga no se quedó atrás y, entre exposiciones, conferencias y actividades, celebró el seminario internacional titulado Mujeres y Arte de Vanguardia. Definiciones de un espacio intermedio en el Museo Picasso de Málaga, dirigido por Maite Méndez Baiges (Universidad de Málaga) y Carla Subrizi (Università degli studi di Roma La Sapienza) y que contaba en su comité científico con , Isabel Garnelo, Tecla Lumbreras, Eva Ramos y Belén Ruiz (Universidad de Málaga), todas ellas miembros del Proyecto I+D “Lecturas de la Historia del Arte Contemporáneo desde la Perspectiva de Género”.
Mujeres y vanguardia. Definiciones de uno spacio intermedio / Subrizi, Carla. - (2014). ((Intervento presentato al convegno Seminario Internacional: “Lecturas de la historia del arte contemporáneo desde la perspectiva de género”. tenutosi a Malaga.
Scheda prodotto non validato
Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo
Titolo: | Mujeres y vanguardia. Definiciones de uno spacio intermedio | |
Autori: | ||
Data di pubblicazione: | 2014 | |
Citazione: | Mujeres y vanguardia. Definiciones de uno spacio intermedio / Subrizi, Carla. - (2014). ((Intervento presentato al convegno Seminario Internacional: “Lecturas de la historia del arte contemporáneo desde la perspectiva de género”. tenutosi a Malaga. | |
Abstract: | Este Seminario Internacional propone estudiar, analizar y debatir el arte de las vanguardias europeas desde los enfoques de género. Se celebra dentro del Festival Miradas de Mujeres, cuyo objetivo es difundir el papel de la mujer dentro de todos los ámbitos profesionales de las artes visuales, desde la creación artística al comisariado, la crítica, la investigación y la gestión. Durante la última edición del III festival MiradaS de Mujeres fueron numerosas y variadas las propuestas e iniciativas que, teniendo a las cuestiones de género como elemento común, han conseguido afianzar a este festival a pesar su juventud. Málaga no se quedó atrás y, entre exposiciones, conferencias y actividades, celebró el seminario internacional titulado Mujeres y Arte de Vanguardia. Definiciones de un espacio intermedio en el Museo Picasso de Málaga, dirigido por Maite Méndez Baiges (Universidad de Málaga) y Carla Subrizi (Università degli studi di Roma La Sapienza) y que contaba en su comité científico con , Isabel Garnelo, Tecla Lumbreras, Eva Ramos y Belén Ruiz (Universidad de Málaga), todas ellas miembros del Proyecto I+D “Lecturas de la Historia del Arte Contemporáneo desde la Perspectiva de Género”. | |
Handle: | http://hdl.handle.net/11573/1453424 | |
Appartiene alla tipologia: | 14g Organizzazione di convegni |