El racionamiento constante de agua es una realidad en los barrios pobres de la ciudad de Sao Paulo y en diversos municipios del estado de Sao Paulo desde finales de la década de 1990. Como parte de una investigación postdoctoral en curso sobre los dilemas del desarrollismo en metrópolis latinoamericanas, este artículo discute el aumento de las desigualdades y de la exclusión social, junto con la concentración de renta y la inexistencia de políticas de promoción de la ciudadanía y de protección del medio ambiente y de los recursos naturales a partir de una investigación sociológica sobre la crisis hídrica iniciada en 2014 en la ciudad de Sao Paulo.
El neo-desarrollismo brasileño y la crisis hídrica en la ciudad de Sao Paulo. Aportaciones etnográficas y decoloniales / Marcos Araujo da, Silva; Cervelli, Pierluigi. - STAMPA. - (2016), pp. 189-202.
El neo-desarrollismo brasileño y la crisis hídrica en la ciudad de Sao Paulo. Aportaciones etnográficas y decoloniales
CERVELLI, PIERLUIGI
2016
Abstract
El racionamiento constante de agua es una realidad en los barrios pobres de la ciudad de Sao Paulo y en diversos municipios del estado de Sao Paulo desde finales de la década de 1990. Como parte de una investigación postdoctoral en curso sobre los dilemas del desarrollismo en metrópolis latinoamericanas, este artículo discute el aumento de las desigualdades y de la exclusión social, junto con la concentración de renta y la inexistencia de políticas de promoción de la ciudadanía y de protección del medio ambiente y de los recursos naturales a partir de una investigación sociológica sobre la crisis hídrica iniciada en 2014 en la ciudad de Sao Paulo.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
Cervelli_neo-desarrollismo_2016.pdf
solo gestori archivio
Note: pdf completo del libro in cui compare il saggio
Tipologia:
Documento in Pre-print (manoscritto inviato all'editore, precedente alla peer review)
Licenza:
Tutti i diritti riservati (All rights reserved)
Dimensione
3.26 MB
Formato
Adobe PDF
|
3.26 MB | Adobe PDF | Contatta l'autore |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.