SUMARIO: 1. Derecho de familia e ideologías. 2. Evolución normativa del me- jor interés de la persona menor de edad. 3. La Observación Generan n. 3 del Comité de los Derechos del Niño. 4. Evaluación normativa del interés mejor de la persona menor de edad. 5. Interés mejor de la persona menor de edad y autonomía progresiva. 6. Autonomía progresiva en la toma de decisiones, que, con respecto a la persona menor de edad, deben considerarse endógenas o exógenas. 7. Decisiones tomadas por la autoridad judicial o administrativa y escucha de la persona menor de edad. 8. Responsabilidad parental y autono- mía progresiva del menor. 9. Autonomía progresiva del menor y realización de actos de autonomía negocial. 9.1 La relevancia de la capacidad de obrar y su función. 9.2 Primeros síntomas de crisis: autonomía negocial no patrimonial. 9.3 Las Convenciones de la ONU y la necesaria superación del concepto de capacidad de obrar. 9.4 Derogación de las disposiciones de los Códigos civiles incompatibles con la autonomía progresiva de la persona menor de edad. 9.5 Persona menor de edad y ejercicio de la capacidad jurídica para celebrar nego- cios jurídicos. 10. Responsabilidad de la persona menor de edad.
Autonomía progresiva e interés de la persona menor de edad / Barba, Vincenzo. - (2023), pp. 197-241. - BIBLIOTECA DE DERECHO CIVIL.
Autonomía progresiva e interés de la persona menor de edad
Vincenzo Barba
2023
Abstract
SUMARIO: 1. Derecho de familia e ideologías. 2. Evolución normativa del me- jor interés de la persona menor de edad. 3. La Observación Generan n. 3 del Comité de los Derechos del Niño. 4. Evaluación normativa del interés mejor de la persona menor de edad. 5. Interés mejor de la persona menor de edad y autonomía progresiva. 6. Autonomía progresiva en la toma de decisiones, que, con respecto a la persona menor de edad, deben considerarse endógenas o exógenas. 7. Decisiones tomadas por la autoridad judicial o administrativa y escucha de la persona menor de edad. 8. Responsabilidad parental y autono- mía progresiva del menor. 9. Autonomía progresiva del menor y realización de actos de autonomía negocial. 9.1 La relevancia de la capacidad de obrar y su función. 9.2 Primeros síntomas de crisis: autonomía negocial no patrimonial. 9.3 Las Convenciones de la ONU y la necesaria superación del concepto de capacidad de obrar. 9.4 Derogación de las disposiciones de los Códigos civiles incompatibles con la autonomía progresiva de la persona menor de edad. 9.5 Persona menor de edad y ejercicio de la capacidad jurídica para celebrar nego- cios jurídicos. 10. Responsabilidad de la persona menor de edad.File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
Barba_Autonomia_2023.pdf
solo gestori archivio
Note: Autonomía progresiva e interés de la persona menor de edad
Tipologia:
Versione editoriale (versione pubblicata con il layout dell'editore)
Licenza:
Tutti i diritti riservati (All rights reserved)
Dimensione
6.79 MB
Formato
Adobe PDF
|
6.79 MB | Adobe PDF | Contatta l'autore |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.